Monitoreo semanal
Monitoreo semanal
Dice el que dice:
Lectores insaciables, selectos e imprescindibles. ¿Quihúbole? ¿Cómo los tratan los vientos azotados del norte y de todos lados? Espero que a ninguno lo hayan agarrado ‘constitucionalmente’ dentro de su casa en una tertulia con sus amigotes por andar en rollos del crimen organizado ¿Crímen qué? Pos nomás vean la definición y díganme si es más vaga que la entrevista de un futbolista después de un partido. ¡Ay!. Aquí estoy de vuelta y ya dejé de lado, por ahorita, mis introducciones heroicas y caballerescas porque de plano ora sí estoy enca… molesto, queridos bloguileyentes. Yo sé que ustedes también entonces en vez lanzar improperios contra la madre de muchos legisladores les mando el monitoreo ¿Ta bueno? Va entonces. Chequen la Acción Urgente del Cepad en la página de la Red TDT sobre nuestro queridísimo Procu y otros chacales de Jalisco. En la misma página hay un comunicado de miembros de la Red y académicos sobre la reforma al sistema de justicia penal que les va a interesar. La CNDH lanzó una recomendación a varias autoridades de Oaxaca por la agresión y detención del religioso José Alejandro Solainde defensor de migrantes y por la captura de 18 de ellos, todos centroamericanos. También mister Soberanes se pronunció sobre la reforma esta que les vengo diciendo y llama a echar un ojo al posible retroceso que guarda sobre los derechos fundamentales. Por otro lado, los y las muchachone@s de Fundar tienen el segundo número del boletín Pesos y contrapesos y agregan, en otro comunicado, que la Comisión de DDHH del Senado incumplió su compromiso de Transparencia. Con el Alto Comisionado de la ONU para México tenemos un libro nuevo disponible para toda la banda, se llama “El derecho a una vida libre de discriminación y violencia: Mujeres indígenas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.”. Échenle ojo, pelaos. En otras latitudes, Incide Social invita el 12 de enero a una “Manifestación ante la ignominia”, Lydia Cacho andará por ahí; además también tienen un desplegado titulado “por una reforma integral en materia de DDHH”. Además, los chamacones de CENCOS nos ponen un Llamado urgente de El Observatorio para la Protección de los Defensores de DDHH: agresiones al Comité Cerezo; y agregan otras notas de interés tales como “Amnistía Internacional y Educa advierten a congresistas norteamericanos los posibles efectos negativos del Plan México en DDHH”. Esto es en resumen lo que van a encontrar, navéguenle raza. Nomás cuidado. En estos tiempos tan iscariotes, cuidado, no se vayan a hundir. Nos leemos la próxima…