La herencia de los alternantes: crisis en DH
La herencia de los alternantes: crisis en DH
Jorge Regalado nos presenta el texto llamado “Tiempos de regresión. Alternancia política y crisis de los derechos humanos en México“, en el que desde un análisis sociopolítico aborda el tema de los Derechos Humanos en nuestro país; el autor asegura que la alternancia política no ha significado un progreso en materia de Derechos Humanos (DH) sino que, por el contrario, ha demostrado un tremendo retroceso.
En el texto se realiza un pequeño recuento del surgimiento de lo que serían los predecesores de los derechos humanos: «Los derechos del hombre y el ciudadano», surgidos en 1789 en Francia. Predecesores de los derechos que hoy en día son objeto de un amplio debate ligado al desarrollo y la crisis de la democracia liberal. En este punto de la lectura Jorge Regalado cita a Norberto Bobbio de quién recoge el nexo entre DH, democracia y paz.
Por otro lado Regalado alude a Emmanuel Wallerstein: “La afirmación utópica de que vivimos en la época de los derechos no pretende decir… que la vida social y política contemporánea sea esencialmente respetuosa de los derechos, sino sólo que el principio normativo vigente en nuestro tiempo es el de la primacía de los derechos” y es aquí donde inicia uno de los debates más profundos del texto, en el que retoma la idea del cambio político, de la imposibilidad de tener derechos de igualdad en un sistema desigual, de un tiempo de crisis… Y no es todo, Regalado también agrega que no es extraño que al encontrarnos en éste contexto social tengamos problemas tan severos en materia de DH, ¿Cómo no tenerlos con el modelo que ha dejado Ramírez Acuña? ¿Con los gobiernos de Fox y Calderón reconocidos internacionalmente por ser violadores de derechos humanos? ¿Con situaciones como las de Oaxaca, Atenco y el 28 de mayo?
Por último, Regalado reitera su posición con la siguiente frase: “en México se anuncia la emergencia de un proceso de movilizaciones y protestas sociales que pondrán en tensión al gobierno y sus fuerzas represivas. Hasta ahora no hay ninguna razón que haga suponer que no será la vocación autoritaria y violadora de los DH la que predomine. El uniforme militar de Calderón y de sus hijos encierra muchos significados de este talante.”
Esperamos que tengan la oportunidad de leer el texto completo en la página: https://www.cepad.org.mx/publi_defensa.php