El Cepad fue admitido en la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS Y TODOS”
El Cepad fue admitido en la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS Y TODOS”
Guadalajara, Jalisco, a 10 de abril de 2007.
COMUNICADO INSTITUCIONAL
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), fue admitido formalmente en la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS Y TODOS”
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) informa a la sociedad civil organizada y a los medios de comunicación, que el pasado 6 de abril, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TdTt), aprobó el ingreso del Cepad como miembro activo de dicha red.
“La Red Nacional de Organismos Civiles de derechos Humanos, “TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS Y TODOS” (Red TDT) es un espacio de encuentro y coordinación de organizaciones civiles de defensa y promoción de los derechos humanos que desde su identidad y autonomía suman esfuerzos, capacidades y recursos para brindar un servicio más efectivo a la sociedad civil. La Red TDT nace en 1990. A la fecha la Red está integrada por 55 organizaciones civiles que trabajan en 19 estados y el Distrito Federal. La Red actualiza permanentemente el numero de sus miembros tratando de que todos y cada uno mantenga un trabajo real de promoción, difusión y/o defensa”. Para mayor información, consultar la página de la red: www.redtdt.org.mx.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo agradece la confianza de las organizaciones civiles que pertenecen a la Red TdTt, quienes dieron su visto bueno para que el Cepad se pudiera integrar formalmente a esta instancia nacional de trabajo a favor de la defensa de los derechos humanos. Además, agradece el apoyo tan valioso que de por sí han dado a los casos en los cuales trabaja el Cepad, particularmente en la solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a favor de María Araceli Arellano Enciso y sus hijas, mismas que fueron concedidas el 12 de febrero pasado, dados los hostigamientos que han recibido por parte de servidores públicos de Jalisco, así como de particulares.
El Cepad recibe esta noticia con alegría y con el compromiso de seguir trabajando en la defensa de los derechos humanos de la población mexicana, particularmente de quienes habitamos en Jalisco.
Atentamente,
Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad)
Guadalajara, Jalisco, México
www.cepad.org.mx
cepad@cepad.org.mx