Nuevo documento del Colectivo Ecologista de Jalisco
Nuevo documento del Colectivo Ecologista de Jalisco
Conoce nuestro documento «El Poder de las Etiquetas. Diagnóstico del etiquetado en México»
¿Ser consumidores o ciudadanos? Esta es una pregunta difícil de contestar. Hoy el consumo de todos nosotros ha alcanzado niveles tan altos que es inevitable observar a nivel mundial las implicaciones que tiene en la salud y en el medio ambiente. La enorme evolución que han venido sufriendo las relaciones de consumo en los últimos años y el mercado, cada vez más competitivo, agresivo y sin límites geográficos, hace que un elemento fundamental para la promoción de una cultura de consumo inteligente y responsable sea contar con ciudadanos informados que como consumidores conocen y hacen valer sus derechos.
Las etiquetas son poder. Son una de las herramientas más accesibles que tenemos los consumidores y consumidoras para ejercer uno de nuestros derechos fundamentales: el de la información.
Cómo parte de las actividades del proyecto Ciudadanía Ambiental Global, que el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se encuentra impulsando en 7 países de América Latina, el Colectivo Ecologista Jalisco, A.C. con el apoyo de Consumers Internacional elaboró el trabajo de investigación y análisis llamado “El Poder de las Etiquetas. Diagnóstico del Etiquetado en México” así como la “Guía de Bolsillo del Etiquetado en México”.
El Diagnóstico del Etiquetado en México se ha sintetizado en una Guía de Bolsillo, la cuál contiene la información concreta sobre lo que deben decir las etiquetas así como datos adicionales que nos pueden ayudar a realizar compras más sustentables e inteligentes. Con lo anterior, reforzamos la intención de alentar una ciudadanía ambiental, responsable y participativa mediante la aportación de alternativas de consumo y gestión ciudadana.
Ambos materiales pueden descargarse gratuitamente en la página del Colectivo Ecologista de Jalisco: www.cej.org.mx.