Comunicado Red TDT|Ataque a encuentro de víctimas, personas defensoras de DH y académicas en temas de desaparición

Comunicado Red TDT|Ataque a encuentro de víctimas, personas defensoras de DH y académicas en temas de desaparición
- · Robo de 6 equipos de cómputo al iniciar encuentro en CUCSH Campus Los Belenes de la U de G.
- Las personas afectadas son parte de colectivos de familiares de desaparecidos articulados en colectivos de víctimas, personas defensoras de derechos humanos, académicos y miembros de organizaciones internacionales.
- Hacemos un enérgico llamado al Municipio de Zapopan y a las autoridades universitarias de la U de G para que garanticen que atienden esta situación de manera integral e inmediata.
La mañana de hoy, momentos antes de dar inicio la Plataforma para el Diálogo “Represión política, desaparición forzada y estrategias de resiliencia en contextos de desigualdad” organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) que tiene lugar en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) campus Los Belenes de la Universidad de Guadalajara (U de G), ocurrió un robo múltiple de equipos de cómputo de las personas participantes. Dicho robo no puede ser identificado como un acto de delincuencia común, sino como una acción deliberada para sabotear una actividad internacional muy importante para la articulación en torno a este tema tan sensible.
Se trató de una acción concertada en la cual los agresores se encontraban desde antes del inicio de la actividad y conforme llegaron los participantes se fueron presentando de distintas maneras para hacerse del control de la situación. Finalmente aprovechándose del clima de confianza generado pidieron a todos que salieran del salón para registrarse y una vez que esto sucedió, entre varias personas de manera muy rápida sustrajeron al menos 6 computadoras personales.
Cabe destacar que las personas afectadas forman parte de entornos muy cercanos a procesos de exigencia de justicia ya sea como familiares de desaparecidos articulados en colectivos de víctimas, personas defensoras de derechos humanos, académicos y miembros de organizaciones internacionales de México, Alemania, Guatemala, Colombia, Argentina, El Salvador, Austria, Perú, Chile, Irlanda del Norte como de otras partes del mundo. El contexto señalado hace necesario que el Municipio de Zapopan y la Fiscalía General Del Estado de Jalisco investiguen esta situación de manera profunda en su dimensión de ataque contra estos actores.
Ante esto las y los participantes en esta actividad hacemos un enérgico llamado al Estado de Jalisco, al Municipio de Zapopan y a las autoridades universitarias de la U de G para que, más allá de que ya se han activado los canales institucionales de atención, ofrezcan garantías de que están realizando las acciones pertinentes para atender esta situación de manera integral e inmediata.
En este sentido realizamos las siguientes exigencias:
- Realizar una investigación inmediata y expedita que permita alcanzar resultados que ofrezcan garantías a las personas y organizaciones afectadas no sólo en cuanto a la pérdida material de los equipos de cómputo, sino en cuanto a la información contenida en ellos que es de carácter sensible y vinculada con procesos de exigencia de justicia y de defensa de derechos humanos.
- Recuperación de los equipos, identificación y sanción de los responsables y esclarecimiento de la naturaleza de los hechos para aclarar la posibilidad de que se trate de un ataque de tipo político.
- Genere las acciones necesarias para garantizar la no repetición de estos hechos en actividades relacionadas con la defensa de derechos humano.
Sin duda alguna esta situación ha sido compleja y desconcertante para las y los participantes. Sin embargo, la naturaleza y legitimidad de la lucha que nos convoca en este encuentro nos ha llevado a continuar nuestras actividades redoblando nuestros esfuerzos. Hemos atravesado muchas situaciones difíciles a pesar de lo cual seguimos y seguiremos. ¡No nos detendrán!