Informe DDHH 2017 – Violencia de Género en Jalisco
VIOLENCIA DE GÉNERO EN JALISCO: ¿ANOMALÍA COYUNTURAL O RASGO DE IDENTIDAD SOCIAL? Paola Lazo Corvera Hay realidades que permanecen; la estrecha relación entre género y agresión es una de ellas. Parece no haber espacio que sea seguro para las mujeres, o un lapso en sus …
No nos acostumbremos a la violencia
cepad@cepad.org.mx Con mucha preocupación las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, hemos visto no solamente un aumento de la violencia en todo el país en los últimos años, sino que la crueldad de ésta es inmensamente proporcional a la incapacidad de las autoridades federales para …
Comunicado – La desaparición de Personas en Jalisco frente al proceso de transición del gobierno estatal.
Al Gobernador del Estado de Jalisco Al Secretario General de Gobierno Al Coordinador de Gabinete de Seguridad Al Presidente de la Mesa Directiva de la LXII legislatura del Congreso del Estado de Jalisco A las y los diputados/ad de la LXII legislatura del Congreso …
Exigimos la intervención de la PGR para que investigue la responsabilidad de las autoridades de Jalisco, en el caso de los 300 cuerpos depositados en tráilers.
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row _builder_version=»3.0.92″ module_alignment=»center»][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.0.92″ src=»https://cepad.org.mx/wp-content/uploads/2018/04/cladem.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» max_width=»50%» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.0.92″ src=»https://cepad.org.mx/wp-content/uploads/2017/12/Logo-CJPD_color-e1513366838713.png» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» max_width=»70%» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.0.92″ src=»https://cepad.org.mx/wp-content/uploads/2018/04/Por-amor-a-Ellxs-Logo.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» max_width=»65%» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″ background_layout=»light»] Guadalajara, Jalisco a 19 de …
La Creación de la Comisión de Búsqueda del Estado de Jalisco, y la Selección de su Titular sin la Participación de Familiares de Personas Desaparecidas y Organizaciones de la Sociedad Civil, Deslegitima su Naturaleza
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.63″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid» header_font_size=»24px»] COMUNICADO En el proceso de selección se debe garantizar la participación de las y los familiares de las personas desaparecidas y las organizaciones de la sociedad civil Exigimos la máxima transparencia en la selección …
Pronunciamiento del CEPAD del Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Jalisco 2017
Pronunciamiento del CEPAD del Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Jalisco 2017 Como cada año, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo fija una postura respecto a la situación que guardan los derechos humanos en Jalisco, sin apartarse de …
Informe DDHH 2017 – Elección para Presidir la CEDHJ, Un proceso Opaco
LA ELECCIÓN PARA PRESIDIR LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE JALISCO, 2017-2022. CRÓNICA DE UN PROCESO OPACO1 César Octavio Pérez Verónica En el 2007, la lxiii Legislatura del Estado de Jalisco eligió como nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco …
Informe DDHH 2017 – Declaración de Ausencia por Desaparición
LA EXISTENCIA DENEGADA POR EL ESTADO. UNA OBLIGACIÓN IMPOSTERGABLE DE LEGISLAR LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA POR DESAPARICIÓN Anna Karolina Chimiak En la última década, en el estado de Jalisco desaparecieron 22,415 personas, de las cuales, 4,990 personas permanecen sin localizar. Tan sólo en el año …
Temas
[et_pb_section bb_built=»1″ fullwidth=»off» specialty=»off» background_color=»#ffffff» parallax_method=»off» module_id=»hacemos» _builder_version=»3.0.63″][et_pb_row background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»center» header_font=»Open Sans||||» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» header_text_color=»#525252″ header_font_size=»40px» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.0.63″ module_alignment=»center»] Temas [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.0.63″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»] Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, y son interrelacionados, …