Temas
[et_pb_section bb_built=»1″ fullwidth=»off» specialty=»off» background_color=»#ffffff» parallax_method=»off» module_id=»hacemos» _builder_version=»3.0.63″][et_pb_row background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»center» header_font=»Open Sans||||» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» header_text_color=»#525252″ header_font_size=»40px» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.0.63″ module_alignment=»center»] Temas [/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.0.63″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»] Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, y son interrelacionados, …
BOLETÍN DE PRENSA La Secretaría Ejecutiva y las Organizaciones de Derechos Humanos de la Región Occidente de la Red TDT presentan su Agenda Política 2015-2020 Ante la adversidad y la indignación: La construcción colectiva
Guadalajara, Jalisco. A 18 de septiembre de 2015 BOLETÍN DE PRENSA La Secretaría Ejecutiva y las Organizaciones de Derechos Humanos de la Región Occidente de la Red TDT presentan su Agenda Política 2015-2020 Ante la adversidad y la indignación: La construcción colectiva Vivimos en un …
El Derecho Humano al Agua en Jalisco durante 2018
Carlos A Peralta Varela Antecedente Podemos partir de recordar que el artículo 4, párrafo 6, de la Constitución Política de nuestro país (reformada en 2012), garantiza explícitamente el derecho al agua y al saneamiento para todos los mexicanos, en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. …
La Defensa de la Comunidad de San Lorenzo de Azqueltán
Carlos Chávez Reyes La defensa de su territorio emprendida por la Comunidad de San Lorenzo Azqueltán, representa, por sus características, una historia muy especial al significar, al mismo tiempo, un complejo proceso de recuperación identitaria y reconformación de poderes en toda una región. Antecedentes Como …
El informe del Cepad y la lectura de la realidad a través de una perspectiva de derechos humanos
Juan S. Larrosa-Fuentes Desde el año 2006 el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo A.C. (Cepad) se ha dado a la tarea de publicar un informe anual sobre la situación que guarda el estado de los derechos humanos en Jalisco. Los informes …
Pronunciamiento del CEPAD del Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Jalisco 2017
Pronunciamiento del CEPAD del Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Jalisco 2017 Como cada año, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo fija una postura respecto a la situación que guardan los derechos humanos en Jalisco, sin apartarse de …
Informe DDHH 2017 – Sistemas Anticorrupción
SISTEMAS ANTICORRUPCIÓN ¿ÚLTIMO TREN PARA EL ESTADO DE DERECHO? Augusto Chacón Benavides Como cuando se trata de lo que las personas piensan o sienten nunca se sabe, este texto comienza con una advertencia liminar: no hagan caso a Enrique Peña Nieto, sobre todo en lo …
Informe DDHH 2017 – Derecho al Agua en Jalisco
LA ONU Y EL DERECHO HUMANO AL AGUA EN JALISCO Carlos A. Peralta Varela Anotaciones previas El presente texto da cuenta de dos tipos de acciones que organismos dependientes de la Organización de las Naciones Unidas (onu) llevaron a cabo en Jalisco durante el año …
Derechos Humanos en el Sur de Jalisco, 2007 – 2008
Diagnóstico sobre el estado y vigencia de los Derechos Humanos en el Sur de Jalisco Jorge E. Rocha Quintero El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo AC (CEPAD) y el Programa Institucional de los Derechos Humanos y la Paz (PIDHP) del Instituto …
CEDHJ – Álvarez Cibrián: Una Década de Retroceso
CEDHJ – ÁLVAREZ CIBRIÁN: UNA DÉCADA DE RETROCESO Analy S. Nuño El nombramiento como ombudsman del estado de Jalisco de Felipe de Jesús Álvarez Cibrián en junio de 2007, marcó el inicio de una década de retroceso en la defensa de los derechos del pueblo …