Iniciamos el 2013 y nos encontramos con intenciones de retroceso en materia de derechos humanos
Por Carlos Peralta Varela, Presidente del CEPAD ACComentario editorial para Radio Universidad Puerto Vallarta9 de enero del 2013 El pasado 2 de enero, cuando el año apenas estaba arrancando, el Diputado Francisco Arroyo, miembro del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la presente Legislatura …
El derecho a la verdad y a la memoria.
foto: tripadvisor.com.mx El trajín de cada día conforman una serie de sucesos, que encadenados entre sí nos hacen movernos en una contradicción a la que tenemos que acostumbrarnos: por un lado la velocidad de la información nos impide analizar con detenimiento para tomar nuestras propias …
Una nueva ley ¿nueva esperanza?.
En pleno proceso electoral y con notas de prensa más bien discretas, se promulgó por parte del Gobierno Federal la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Federalización de Delitos cometidos contra Periodistas.(ver micrositio) Se trata de un instrumento que …
El nuevo mensaje de la violencia en Jalisco
Transcurrían los días en ese caminar cotidiano, muchas veces en círculo. Ese que nos permite olvidarnos pronto del presente, como una forma de alivio colectivo que termina conformándonos en un inconsciente. Finalizaba apenas el 2011 y el tiempo nos enviaba un mensaje de realismo al …
Opinión del Cepad en prensa sobre la reeleción del Ombudsman
La Jornada Jalisco Se trata de un grave retroceso que obedece más a intereses políticos, que a una defensa de la dignidad de las personas en Jalisco. La CEDHJ es de las que tienen el más bajo desempeño y más caras del país. Legisladores ratificaron …
Rumbo a una elección del Ombudsman en Jalisco, sin participación social.
Pareciera repetirse el ciclo ocurrido el 28 de junio de 2007, cuando se eligió por un periodo de cinco años a Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, al frente de la actual administración de la CEDHJ, en medio de agresiones a un grupo de activistas en …
Para el inicio de año: un acercamiento al 2011 en el tema de los derechos humanos
Iniciamos un nuevo año en el que buscamos renovar la esperanza, para hacerlo es indispensable fortalecer nuestra memoria como un forma de oponernos a aquello que nos impide encontrarnos en nuestra dignidad como personas, para evitar que esos hechos ocurran de nueva cuenta. El 2011, …
La tortura evidente en la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco
Las y los invitamos a consultar la opinión de esta mañana, respecto a la ejecución extrajudicial de un familiar de un interno evadido de Puente Grande. Queda claro que la policía actual actúa sin control y fuera de una corporación de seguridad, además de ejecutar …
Ni Justicia, ni paz, ni consuelo.
Foto:Limeddh Mucho se comenta en los medios de comunicación sobre la situación de millones de jóvenes en nuestro país, se dice que los ha impactado con mayor severidad la falta de empleo y oportunidades, al grado de que les hemos creado una etiqueta social llamándolos …
Reporte Foro Mundial
El pasado 9 y 10 de noviembre del 2011, se celebró en Ginebra, Suiza, el Foro Mundial sobre el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, instrumento jurídico internacional del que el Estado Mexicano forma parte. La Asociación para la Prevención de la Tortura …