Now Hiring: Are you a driven and motivated 1st Line IT Support Engineer?

Blog

Boletín de prensa de Jalisco Incluyente

Boletín de prensa / Sin categoría

Boletín de prensa de Jalisco Incluyente

La reciente iniciativa que propone la creación del delito de discriminación, no resolverá el problema que en dicha materia tenemos el Jalisco.

Con base en información de los medios de comunicación, nos enteramos de la reciente aprobación por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso del Estado, de la iniciativa de ley que sanciona a quien intencionalmente discrimine por razones de edad, sexo, estado civil, embarazo, raza, procedencia étnica, religión, orientación sexual, discapacidad, estatus social o estado de salud.

La descripción de lo que se considera como delito, no corresponde a lo reconocido como garantía en el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ni a los tratados internacionales en la materia, por lo que ante la carencia de un marco estatal que la prevenga y sancione, existe el riesgo de que éste nunca pueda acreditársele a persona alguna, lo que sería un gran retroceso en materia de derechos humanos.

Dada la información anterior, “Jalisco Incluyente, Colectivo de Organismos por la Equidad y Contra la Discriminación” comunica lo siguiente:

1. Hay que recordar que el principal argumento que utilizó la propia Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso a través del cual el pasado 21 de noviembre de 2007, el Pleno del Congreso del Estado votó desechar la iniciativa de Ley para Prevenir y Eliminar las Formas de Discriminación en el estado de Jalisco, fue que en Jalisco no se comprobaba que la discriminación fuera grave, por lo que no se requería alguna acción específica por parte de Jalisco. Lo anterior llama la atención por el cambio de criterio y por la intención actual de utilizar la parte más delicada de la ley como es la penal.

2. En las notas de prensa, el diputado Gustavo González, afirma que: “en Aguascalientes, donde el delito existe desde hace ocho años, sólo se han abierto tres averiguaciones previas: una ya archivada y dos más en proceso”. Lo anterior comprueba que los legisladores integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, consideraron la creación del delito con base en aspectos desconocidos y no sometidos a un debate público amplio, donde se conociera de forma transparente el diagnóstico del que se partió para su decisión, entre otros la propia legitimidad, capacidad, conocimiento y especialización de la Procuraduría para perseguir dicho ilícito.

3. Consideramos que la existencia del delito de discriminación, en caso de que se apruebe, no tiene como fin el que Jalisco cumpla con el deber de crear medidas que prevengan y eliminen esa violación de derechos humanos, sino el de aumentar las figuras decorativas que sin aplicación existen actualmente en el Código Penal. Aunado a ello, se advierte que en Jalisco, la cifra de delitos que no se denuncian (cifra negra) llega a 93%, y de los que se denuncian no se inician investigaciones en 80% de los casos. Éstos parámetros tienen implicaciones evidentes, en términos de impunidad, para la iniciativa propuesta.

4. A diferencia de la propuesta de creación del delito de discriminación que de forma aislada, sin sustento y con pocas probabilidades de éxito en el combate de dicha práctica hace la Comisión de Puntos Constitucionales, la iniciativa de Ley para Prevenir y Eliminar las Formas de Discriminación en el estado de Jalisco, fruto de seis años de trabajo, contempla un marco legal amplio, apegado a los estándares internacionales en la materia, con multiplicidad de medidas preventivas, afirmativas, educativas y sancionatorias que no involucran al sistema penal, sino a la justicia municipal.

Por último, “Jalisco Incluyente, Colectivo de Organismos por la Equidad y Contra la Discriminación”, exhorta al Pleno del Congreso del Estado de Jalisco, a desechar la iniciativa que propone la creación de un delito penal que sancione los actos discriminatorios por las razones expuestas en el presente comunicado.

Colectivo de Organismos por la Equidad y Contra la Discriminación.
Teléfonos (0133) 38 34 86 44 / 36 13 40 66
jalisco_incluyente@yahoo.com.mx
Guadalajara, Jalisco, México
Responsables: Érika Canchola /Gerardo Moya

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare