Now Hiring: Are you a driven and motivated 1st Line IT Support Engineer?

Blog

A 10 AÑOS DE LA MASACRE DE EL CHARCO, EL CASO SIGUE EN LA IMPUNIDAD

Coyuntura sobre Derechos Humanos / Sin categoría

A 10 AÑOS DE LA MASACRE DE EL CHARCO, EL CASO SIGUE EN LA IMPUNIDAD


El Charco, Guerrero, México, a 7 de junio de ¬2008.- Durante la conmemoración del 10o aniversario de la masacre de El Charco, municipio de Ayutla de los Libres, organizaciones indígenas, sociales, campesinas junto con organismos civiles de derechos humanos, exigieron castigo a los responsables de los crímenes de lesa humanidad de Guerrero, un alto a la criminalización y persecución de dirigentes sociales, el cese a la militarización en las comunidades indígenas y la libertad inmediata de los presos políticos de Guerrero y el país.

De manera particular, las viudas de los 10 campesinos, que murieron en esa matanza, reprocharon al Estado mexicano que hasta hoy siga haciendo caso omiso a su petición histórica de indemnizar a los 42 huérfanos con base a parámetros internacionales, es decir, no con dinero sino con recursos para educación, salud y recreación.

La madrugada del 7 de junio de 1998, soldados del Ejército Mexicano masacraron a 10 indígenas y un estudiante, en la comunidad de El Charco, cuando descansaban en la escuela Caritino Maldonado, después de haber participado en una reunión sobre proyectos productivos que requieren sus comunidades, toda vez que se trata de pueblos que ancestralmente han padecido altos grados de marginación y pobreza. De ese tiempo a la fecha, ese crimen de lesa humanidad ha permanecido en la impunidad y los deudos siguen en espera de que se castigue a los responsables.

El Charco es una comunidad Ñun xavi (mixteca) que se encuentra a una hora de Ayutla de los Libres y se llega hasta ahí por un agreste camino de terraceria. Hoy como cada año, se congregaron en ese lugar, mujeres, hombres, ancianos, jóvenes y niños indígenas para recordar otro aniversario de la masacre. Antes, durante la noche del viernes 6, fue colocada una ofrenda a los caídos y hubo una velación en el inmueble de la escuela Caritino Maldonado, cuyas paredes interiores desde hoy lucen murales del pintor y grabador naua, Nicolás de Jesús; en éstos narra la historia de la masacre en El Charco y retoma imágenes del levantamiento zapatista en 1994; también aparece en la parte frontal del edificio, una imagen del guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos y en otra aula una pintura de campesinos a caballo.

La mañana de hoy, entre consignas, deudos, familiares y sobrevivientes de la masacre de El Charco acompañados de integrantes de organizaciones de Guerrero, marcharon por la calle principal de El Charco hasta llegar a la cancha de la escuela Caritino Maldonado, en donde se realizó un acto político.

Para ver el comunicado completo, visitar la página del Tlachi: www.tlachinollan.org

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare