A 5 años de distancia
A 5 años de distancia
Los innumerables actos de tortura ocurridos esos fatídicos días dentro de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia, no han sido investigados pese a las exigencias de organismos locales, nacionales e internacionales de derechos humanos para procesar y sancionar a los autores materiales e intelectuales, cuantificar la reparación del daño a las víctimas y la implementación de medidas de no repetición.
En Jalisco las cosas no han cambiado, actualmente nos seguimos encontrando con múltiples testimonios de quienes han sufrido la terrible experiencia de ser
torturados en los últimos días, meses y años, pero el ingrediente adicional, es que nos encontramos con que el presidente del organismo público de derechos humanos se jacta de haber disminuido y casi desterrado dichas prácticas de las instituciones de seguridad de Jalisco, por supuesto incluyendo a la Procuraduría.Tampoco está para olvidarse los actos de discriminación contra jóvenes de otras entidades de la República y del extranjero, algunos de ellos participantes en la marcha, otros no pero igualmente detenidos por no ser de acá. Ayudó en eso algunos medios de comunicación quienes fomentaron la discriminación y la xenofobia. A nuestra mente viene la entrevista al entonces gobernador Francisco Ramírez Acuña a finales de 2004, quien nos hizo recordar a Díaz Ordaz, al asumir la responsabilidad de las autoridades participantes aquel 28 de mayo, bajo el argumento de defender a los y las jaliscienses de ataques del “exterior”.
Respetar los derechos humanos no es prioridad de las autoridades en Jalisco, eso nos obliga a las organizaciones de la sociedad civil a profesionalizar nuestras actividades. La lucha por la justicia y la defensa de los derechos humanos nos implica la aplicación de nuevas estrategias jurídicas y políticas de corto, mediano y largo aliento, así como diseñar alianzas con otras organizaciones que le apuesten a la incidencia estructural del actual estado de cosas.
Comentarios (3)
Julisa
que ha pasado con sus post…??? vuelvan a escribir por favooor
Jazmín
Excelente post ¿Por qué ya no escriben?
CEPAD
Reclamo justo….la explicación: tuvimos un cambio de sede.
Prometemos retomar el sendero del blog, de hecho en esta misma semana
Saludos a todos nuestos ciberlectores y ciberlectoras
No se permiten comentarios.