El IFAI ordena hacer público el informe sobre el Subcomité para la prevención de la Tortura de la ONU
El IFAI ordena hacer público el informe sobre el Subcomité para la prevención de la Tortura de la ONU
El Subcomité para la Prevención contra la Tortura de Naciones Unidas es un órgano que hace visitas a países para analizar la práctica de malos tratos y de tortura en cualquier tipo de centro detención (cárceles, estaciones de policía, ministerios públicos, hospitales psiquiátricos, estaciones migratorias, etc.), luego de lo cual elabora un informe con recomendaciones enfocadas en prevenir los malos tratos y tortura.
Este órgano especializado realizó una visita a México del 28 de agosto al 12 de septiembre de 2008, visitando centros de detención en la ciudad de México y cinco estados, entrevistándose con autoridades y organizaciones civiles (entre ellos el
cepad). Aproximadamente un año después entregó al gobierno mexicano un informe con sus conclusiones y las recomendaciones de lo que debe hacerse para prevenir los malos tratos y la tortura.El 25 de septiembre de 2010 la Red TDT solicitó, a través del IFAI, acceso al informe del Subcomité, que le fue negado pues la Cancillería declaró esa información reservada por doce años, argumentando que de hacer público el informe contravendría lo establecido en el Protocolo Facultativo contra la Tortura de la ONU y además podría causar un daño a las relaciones internacionales.
Contra esta resolución se presentó un recurso de revisión el 9 de noviembre de 2009 (Expediente 5290/09), argumentando que era facultad del gobierno publicar el informe y que la publicidad resultaba esencial para monitorear las acciones gubernamentales en la materia.
Finalmente el IFAI en su sesión del 24 de marzo de 2010 resolvió y ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores que difunda una versión pública, omitiendo los datos personales, la cual deberá estar disponible a través de una sitio de internet. Dicha resolución nos fue notificada el día de ayer, aunque el Informe aun no está disponible en el sitio de la SRE.