Alerta Preventiva. Posible represión a opositores a la Presa El Zapotillo, Jalisco
Acción urgente / Coyuntura sobre Derechos Humanos / Gobierno y DH / Seguimiento de casos / Sin categoría
Alerta Preventiva. Posible represión a opositores a la Presa El Zapotillo, Jalisco
Aproximadamente a las 10:40 de la mañana, 200 personas integrantes del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo y personas solidarias de otros siete estados, se dirigieron a la cortina de la presa El Zapotillo con el objetivo de detener la obra. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) han continuado la obra pese a que no cuentan con el cambio de uso de suelo; no tienen el permiso del Ayuntamiento de Cañadas de Obregón para levantar la cortina de 105 metros; además, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la Recomendación 35/2009 donde se confirma la violación a los derechos a la legalidad y a la seguridad jurídica, a la propiedad, a la vivienda, a la conservación del medio ambiente, al patrimonio común de la humanidad, al desarrollo y a la salud; asimismo también está el amparo emitido por el Juzgado Primero de Distrito Auxiliar donde exige a CONAGUA, CEA y SEMARNAT la cancelación de la obra. Por información de los mismos afectados tenemos conocimiento de que, aproximadamente a las 12:30 horas tres patrullas de la policía municipal se apostaron cerca de ahí. Aproximadamente a las 17:30 horas 54 elementos de la Policía Estatal y un agente del Ministerio Público se concentraron en los alrededores. Nos preocupa que la concentración de la policía estatal vaya en aumento con miras a reprimir al movimiento opositor a la presa y poner en riesgo la integridad, vulnerando los derechos fundamentales de las y los manifestantes.
Es por esto que instamos a las autoridades correspondientes:
• Garanticen la integridad física y emocional de los integrantes del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, así como de las organizaciones que están apoyando. • Se establezca, de manera inmediata, un mecanismo de distensión donde prive el diálogo entre autoridades y los afectados. • Se respete el derecho a la libre expresión y manifestación. • No se criminalice la protesta social y se busque una solución pacífica para resolver las demandas de los manifestantes.
Suscribe esta acción preventiva en la página de la Red «Todos los derechos para todos y todas»