Puntualizaciones a lo dicho por Felipe de Jesús Álvarez Cibrián (CEDHJ)
Artículo semanal / Comunicado / Coyuntura sobre Derechos Humanos / Gobierno y DH / Informes de Derechos Humanos / Notas de prensa / Sin categoría
Puntualizaciones a lo dicho por Felipe de Jesús Álvarez Cibrián (CEDHJ)
Foto: Arturo Campos Cedillo. La Jornada Jalisco
Carlos A. Peralta Varela. Presidente del CEPAD
En el Informe sobre la “situación de los Derechos Humanos en Jalisco, 2009” coordinado por el CEPAD, se presentó el artículo titulado: La simulación activa del Ombudsman. Análisis sobre la actuación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco durante 2008.
Con la finalidad de evitar desinformación y ante las declaraciones del día de ayer de Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, reafirmamos de forma objetiva lo siguiente:
1) Todos los datos del capítulo en el informe coordinado por el CEPAD fueron tomados del así nombrado “segundo informe anual de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco” (CEDHJ). Informe que contempla las labores realizadas durante el 2008 y que fue presentado a inicios del 2009.
2) Se buscó ampliar la información a partir de las revistas “Gaceta, 6 de diciembre” del año 2008, sin embargo no fue posible debido a que hasta septiembre del 2009, no se habían publicado los números 53 y 54 de la Gaceta correspondientes al segundo semestre del 2008.
3) En el capítulo del informe de la CEDHJ referido a la Dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento (páginas 7 a 14 del informe), se informa que recibieron 10,415 quejas a lo largo del año, sin embargo en ningún momento se da cuenta de cómo fueron resueltas las quejas y obviamente, tampoco se informa de las modalidades usadas para resolverlas.
4) De las 10,415 quejas recibidas durante el año, la cantidad de 6,954 (66.76%) fueron interpuestas por los ciudadanos en contra de Emilio González Márquez, por dos motivos: a) 6,549 quejas fueron por el donativo que efectuó el gobernador al santuario de los Mártires Cristeros, b) 405 quejas por las injurias (mentada de madre) que profirió contra los ciudadanos que no pensaban como él.
5) De las 6,954 quejas interpuestas en contra del Gobernador del Estado, se resolvieron las 405 relativas a las injurias proferidas por el gobernador hacia la sociedad jalisciense, mismas que merecieron la recomendación 14-2008. Debe tenerse muy en cuenta que ésta fue una recomendación rechazada por la autoridad.
6) La CEDHJ recibió además 3,461 (33.23%) quejas por el resto de las posibles violaciones a derechos humanos realizadas por todas las demás autoridades del estado de Jalisco.
7) El dato de quejas resueltas se obtuvo del capítulo 11 del informe 2008 de la CEDHJ, titulado “Los derechos humanos durante 2008 en Jalisco (página 203 en adelante). Este apartado es a la vez el discurso que pronunció públicamente el ombudsman en febrero, al dar a conocer el informe (boletín Núm.033/09, CEDHJ).
8) Acorde a lo mencionado por el propio ombudsman en este capítulo el dato de quejas resueltas “mediante diversos procedimientos” asciende a 853 quejas y literalmente menciona que: “de las quejas restantes, por motivos de competencia 252 fueron enviadas a la CNDH, 3 más se turnaron a comisiones homónimas en el país; 442 se resolvieron mediante la conciliación; dos por recomendación” (página 205 del informe 2008, CEDHJ).
9) De igual manera para febrero del 2009 afirmó que “1,021 inconformidades aun permanecen en trámite, incluidas 7,842 que fueron acumuladas a otras quejas, la mayoría de ellas derivadas del asunto en el que se señaló al gobernador constitucional del estado como la autoridad responsable por su pretensión de donar 90 millones de pesos para la construcción del santuario de los Mártires” (página 205 del informe). Al afirmar que aún estaban en trámite, se admite que no fueron quejas resueltas durante el 2008.
10) Si se resolvieron 853 quejas (sin contar las conciliaciones y recomendaciones), el porcentaje de quejas resueltas en relación a las quejas recibidas (10,415 quejas), se vuelve de tan sólo un 8.2 %.
11) El número de quejas resueltas (853 quejas), sumado al número de conciliaciones (442 conciliaciones) y al de recomendaciones emitidas durante 2008 (34 recomendaciones), daría un total de 1329 quejas que fueron atendidas a través diversos mecanismos y nos daría en este acumulado un porcentaje de 12.76% quejas resueltas. En cualquier caso los datos plasman que el 2008 ha sido el año con menos quejas resueltas en la historia reciente de la Comisión (del 2003 a la fecha).
2) Se buscó ampliar la información a partir de las revistas “Gaceta, 6 de diciembre” del año 2008, sin embargo no fue posible debido a que hasta septiembre del 2009, no se habían publicado los números 53 y 54 de la Gaceta correspondientes al segundo semestre del 2008.
3) En el capítulo del informe de la CEDHJ referido a la Dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento (páginas 7 a 14 del informe), se informa que recibieron 10,415 quejas a lo largo del año, sin embargo en ningún momento se da cuenta de cómo fueron resueltas las quejas y obviamente, tampoco se informa de las modalidades usadas para resolverlas.
4) De las 10,415 quejas recibidas durante el año, la cantidad de 6,954 (66.76%) fueron interpuestas por los ciudadanos en contra de Emilio González Márquez, por dos motivos: a) 6,549 quejas fueron por el donativo que efectuó el gobernador al santuario de los Mártires Cristeros, b) 405 quejas por las injurias (mentada de madre) que profirió contra los ciudadanos que no pensaban como él.
5) De las 6,954 quejas interpuestas en contra del Gobernador del Estado, se resolvieron las 405 relativas a las injurias proferidas por el gobernador hacia la sociedad jalisciense, mismas que merecieron la recomendación 14-2008. Debe tenerse muy en cuenta que ésta fue una recomendación rechazada por la autoridad.
6) La CEDHJ recibió además 3,461 (33.23%) quejas por el resto de las posibles violaciones a derechos humanos realizadas por todas las demás autoridades del estado de Jalisco.
7) El dato de quejas resueltas se obtuvo del capítulo 11 del informe 2008 de la CEDHJ, titulado “Los derechos humanos durante 2008 en Jalisco (página 203 en adelante). Este apartado es a la vez el discurso que pronunció públicamente el ombudsman en febrero, al dar a conocer el informe (boletín Núm.033/09, CEDHJ).
8) Acorde a lo mencionado por el propio ombudsman en este capítulo el dato de quejas resueltas “mediante diversos procedimientos” asciende a 853 quejas y literalmente menciona que: “de las quejas restantes, por motivos de competencia 252 fueron enviadas a la CNDH, 3 más se turnaron a comisiones homónimas en el país; 442 se resolvieron mediante la conciliación; dos por recomendación” (página 205 del informe 2008, CEDHJ).
9) De igual manera para febrero del 2009 afirmó que “1,021 inconformidades aun permanecen en trámite, incluidas 7,842 que fueron acumuladas a otras quejas, la mayoría de ellas derivadas del asunto en el que se señaló al gobernador constitucional del estado como la autoridad responsable por su pretensión de donar 90 millones de pesos para la construcción del santuario de los Mártires” (página 205 del informe). Al afirmar que aún estaban en trámite, se admite que no fueron quejas resueltas durante el 2008.
10) Si se resolvieron 853 quejas (sin contar las conciliaciones y recomendaciones), el porcentaje de quejas resueltas en relación a las quejas recibidas (10,415 quejas), se vuelve de tan sólo un 8.2 %.
11) El número de quejas resueltas (853 quejas), sumado al número de conciliaciones (442 conciliaciones) y al de recomendaciones emitidas durante 2008 (34 recomendaciones), daría un total de 1329 quejas que fueron atendidas a través diversos mecanismos y nos daría en este acumulado un porcentaje de 12.76% quejas resueltas. En cualquier caso los datos plasman que el 2008 ha sido el año con menos quejas resueltas en la historia reciente de la Comisión (del 2003 a la fecha).