¡Firma ahora! Retomar el proceso de dictaminación de la Ley de Víctimas del Estado de Jalisco
Diputadas y diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco
PRESENTE
Me dirijo a ustedes con la finalidad de solicitar que se retome el proceso de dictaminación de la Ley de Víctimas del Estado de Jalisco. Como es de su conocimiento, en el mes de octubre de 2019 el Gobernador del Estado envió al Congreso local las siguientes iniciativas de ley: Ley de Personas Desaparecidas, Ley de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas y Ley de Atención a Víctimas.
En seguimiento a este proceso y a las exigencias realizadas por diversos actores de la sociedad civil, en el mes de enero de 2021 se realizaron mesas de trabajo en el Congreso del Estado, en las cuales se contó con la participación de familiares de personas desaparecidas, víctimas de delitos y/o violaciones de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, personas académicas, organismos internacionales y autoridades locales. En dichas mesas, se realizaron diversas observaciones a las tres iniciativas de ley, a fin de enriquecer su contenido, atender las experiencias de las víctimas, y armonizarlas con los más altos estándares existentes. Cabe mencionar que estos espacios resultaron insuficientes y no se garantizó una participación efectiva.
Tras el proceso de exigencia de familiares de personas desaparecidas, en octubre de 2020 iniciaron las mesas técnicas participativas a fin de revisar los contenidos de las iniciativas de Ley de Personas Desaparecidas y Ley de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, mismas que fueron aprobadas en febrero de 2021. En aquel momento, se decidió aplazar el seguimiento a la Ley de Atención a Víctimas.
A más de dos años de haberse presentado la iniciativa de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco, y ante el aumento constante de las víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos en la entidad, es indispensable que se retome el proceso de discusión de dicha ley.
Las y los ciudadanos de Jalisco necesitamos que la Ley de Atención a Víctimas sea aprobada, porque la legislación vigente en la materia, aprobada en 2014, resulta insuficiente ante la gravedad de violencia e inseguridad en Jalisco y, en vez de ser una herramienta que garantice los derechos de víctimas, ha obstaculizado los procesos de atención, además de no estar armonizada con la Ley General de Víctimas.
Es importante hacer hincapié en que el proceso de revisión de la iniciativa de ley debe ser participativo y amplio, a fin de que se garantice la inclusión de víctimas de distintas violaciones de derechos humanos y delitos, ajustándose también a sus necesidades y tiempos. Además, previo a este proceso, se requiere un diagnóstico del funcionamiento del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, incluyendo a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Jalisco.
Por lo anterior, solicito de la manera más atenta que ustedes, en calidad de representantes de la ciudadanía jalisciense, prioricen la aprobación de la Ley de Atención a Víctimas en la agenda legislativa, y que en su contenido se atiendan las experiencias y necesidades de las víctimas, a fin de retomar las buenas prácticas existentes y subsanar las deficiencias y obstáculos que han enfrentado las víctimas en el estado de Jalisco para acceder a las medidas de ayuda, atención y asistencia, así como a la reparación integral.
Atentamente