Pronunciamiento de la XL Asamblea de la Red TDTT
Pronunciamiento de la XL Asamblea de la Red TDTT
PRONUNCIAMIENTO
La Red Nacional de Organizaciones Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” reunida en su Asamblea número XL en la ciudad de Tehuacán, Puebla se solidariza y respalda el arduo trabajo que realizan las organizaciones de derechos humanos el Centro de Apoyo al Trabajador y la Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán, en su defensa, protección y promoción de los derechos humanos laborales en el Estado de Puebla.
Las sesenta y nueve organizaciones integrantes de la Red TDTT hacemos pública nuestra preocupación por la grave situación de vulnerabilidad en la que viven miles de trabajadores y trabajadoras en el país. Consideramos que los despidos masivos dentro los centros laborales, la flexibilización laboral, la falta de reconocimiento y acceso al derecho a la seguridad social y la imposibilidad de la organización sindical son flagrantes violaciones a los derechos humanos en contra de los trabajadores y trabajadoras.
Es de igual preocupacion para la Red TDT la creciente criminalización, hostigamiento y agresiones en contra de las y los defensores de derechos humanos laborales. Los integrantes de nuestra Red han sufrido amenazas y encarcelamientos por el trabajo que realizan en la defensa y reivindicación de los derechos humanos laborales. Es importante mencionar que el hostigamiento se ha realizado de manera particular para obstaculizar las luchas iniciadas en el estado de Puebla para el ejercicio pleno de los y las trabajadoras a su derecho a la libertad de asociación sindical.
Por este motivo la Red Nacional de organizaciones civiles “Todos los derechos para todos y todas” exhorta al gobierno del estado de Puebla, y de manera específica a las autoridades dependientes de la Secretaria del Trabajo a que respete, garantice y promueva los derechos humanos laborales, con base en lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos así como en los tratados y convenios internacionales firmados y ratificados por el Estado mexicano en materia de derechos humanos y de derechos laborales. De igual forma exigimos de la manera mas atenta que se comprometa a garantizar el respecto, protección y defensa de los derechos humanos de los defensores integrantes del Centro de Apoyo al Trabajador y a la Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán así como de los trabajadores y trabajadoras que acompañan en su lucha incansable por un trabajo y vida digna.
Al autoridades estatales les exigimos que cumplan con su obligación de investigar las amenazas y prevenir de que dichas agravios de han sido objeto los integrantes del Centro del Apoyo al Trabajador y de la Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán se materialicen.
Al Centro de Apoyo al Trabajador y a la Comisiónn Derechos Humanos del Valle de Tehuacán hacemos un público reconocimiento a su incanzable labor realizada a favor de los derechos humanos laborales, así como a su indudable compromiso con las y los trabajadores que acompañan en su lucha cotidiana.