Medios

Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura

Día-Víctimas-Torturas
Boletín de prensa / Comunicado / Medios

Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura

En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura, es importante recordar la lucha de las personas sobrevivientes y los pendientes del Estado, al respecto desde CEPAD externamos lo siguiente.

Aún con la existencia de marcos normativos que establecen la prohibición absoluta de esta grave violación de derechos humanos, la tortura sigue siendo una práctica que se comete de manera generalizada en México https://bit.ly/4clUgti

La tortura es una práctica frecuente que se ha utilizado por el Estado como una herramienta de castigo, control y represión social, así como para la fabricación de culpables.

Y permanece en contextos de privación de la libertad, procesos de investigación penal, movilizaciones sociales, centros de tratamiento de adicciones, hospitales psiquiátricos, albergues y en procesos de interrupción del embarazo. https://bit.ly/4cIF7lT

A fin de crear mecanismos encaminados a lograr prevención, documentación, investigación, sanción, atención y reparación para las víctimas de tortura, el 26 de junio de 2017 se aprobó la Ley General en Materia de Tortura; sin embargo, a 7 años, su cumplimiento ha sido deficiente.

En Jalisco, la tortura se ha institucionalizado en los entes encargados de la seguridad pública, procuración de justicia, atención de salud mental, tratamiento de adicciones, hospitales públicos, centros penitenciarios, etc.

Sin embargo, han sido pocas las medidas que se han tomado para erradicarla y garantizar que las víctimas accedan a la justicia, verdad y reparación integral del daño. Muestra de ello, son las pocas investigaciones que se han iniciado vía

@NTRGuadalajarahttps://bit.ly/3VZMdwD

La ineficacia, poco presupuesto y la falta de autonomía de la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura, ha abonado a que solamente 19 personas hayan sido detenidas por este delito y que ninguna víctima haya podido acceder a la justicia

Desde CEPAD exigimos el cumplimiento de la resolución de la SCJN que obliga al

@LegislativoJal y al titular del Poder Ejecutivo a crear una Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura autónoma, con recursos humanos, materiales y presupuestales suficientes

Urge que a nivel estatal y municipal, se reconozca la permanencia de la tortura en Jalisco y tomen las medidas necesarias para hacer frente a esta problemática, por lo deben de crearse políticas públicas de prevención y atención ante los diferentes contextos y poblaciones

Las víctimas de tortura no pueden esperar más para acceder a la justicia, verdad y reparación integral